La eternidad solo tiene dos opciones, cielo o infierno .Tengo noticias para la persona que muere: tanto el cielo como el infierno existen. Infortunadamente de todas las personas que creen en el infierno, solo el 1 % cree que irá a este lugar de tormento. Voy a tocar tres puntos importantes respecto al infierno con su respectivo sustento bíblico. Primero, El infierno no es la idea de Dios para el hombre, es un lugar para Satanás. Este lugar es tan despreciable que Jesús habló mucho más de este sitio que del cielo mismo.
Juan. 3-16 nos da una idea del amor del Padre, él no quiere que el mundo se pierda o perezca en el infierno, sin embargo la ultima respuesta de ir o no a ese lugar depende del hombre. Muchos confunden el amor de Dios y dicen que por ser el un Dios de amor, nunca les enviará al infierno, pero la palabra dice: Horrenda cosa es caer en manos de un Dios vivo. Mt 25-41 Jesús le dice a los malos, apartados de mi, malditos al fuego eterno, y es a este lugar que la mayoría de los seres humanos están yendo, al infierno. Ahora si tenemos una relación correcta con nuestro Dios, es un lugar que de seguro evitaremos, nos salvaremos de la llama que nunca se apaga, el fuego que quema pero no se apaga ni se consume. Seguramente la cosa más aterrorizante del infierno es que es un lugar de castigo ETERNO. ¿Realmente podemos entender la eternidad? nunca acabará, es un lugar PARA SIEMPRE Y SIEMPRE
Segundo, ¿Si el infierno no existe, por que Dios nos dio a Jesús en la cruz?
Como iglesia, estamos en la obligación de predicar a Cristo, el único que puede evitar que el hombre vaya a ese terrible lugar, es por ello que la iglesia debe tener las prioridades correctas, lo más importante hoy para la iglesia es predicar las buenas nuevas, y es que por medio del sacrificio de Cristo que el hombre puede ser salvo de la condenación eterna. Jesús hablo acerca de la vida después de la muerte, el nos dijo que sucede y nos dejo una referencia bíblica para contarnos un poco de las características de este lugar. Lucas 16-19 es la historia del rico y Lázaro. El rico fue establecido en lugar de tormento, Lázaro a un lugar de paz y tranquilidad.
El rico tenía sed, Lázaro tenía un rio de agua viva. El viaje de este hombre rico era un viaje sin regreso, el infierno es un lugar sin retorno. Jesús quito el velo y comentó del hades, donde se encontraba este hombre rico, ahora, éste rico no tenia pecados terribles por los cuales ir allí, la razón más importante por la que se condenó fue por no tener comunión con Dios. Por esto el hombre hoy, con urgencia, necesita recibir a Jesús, hacerle su Señor y así poder evitar ir a este lugar de condenación y perdición eterna. El rico tenía la palabra de Dios pero no la creyó, no la vivió y por ello su vida se perdió para siempre. El hombre debe mientras tenga vida correr en dirección contraria al infierno y esto es a la presencia de Dios.
En tercer lugar, Jesús es claro: el infierno es un lugar real en el cual los cinco sentidos funcionan, allí encontramos diferentes niveles de castigo. De la misma forma que los ángeles llevan a un salvo al cielo, los demonios llevan a los perdidos al infierno y de la misma forma que los ángeles cuidan a los salvos, los demonios de cada no salvo estarán allí, en el infierno para atormentarles por siempre. Este es un lugar de tormento y temor, hay zozobra, miedo de tortura, pánico, no hay esperanza, solo miseria y dolor, es un lugar de tormento eterno, allí no hay reposo.
Concluyamos diciendo que el infierno no es un mito, es una terrible realidad. Lo que el hombre cree, cambia su manera de vivir, es por ello que si la persona tiene un concepto claro del infierno y cree que es una realidad como de hecho lo es, cambiará para bien su manera de pensar. El cielo es perfecto para compensar a los santos como el infierno es perfecto para los pecadores y malvados.
Si estás leyendo este articulo y no le has entregado tu vida a Cristo no es casualidad, es una oportunidad que tienes para pasar de muerte a vida, de ser un caminante mas al infierno a un hijo de Dios en comunión eterna con el Padre.
Rev. John Romick
0 Reactions to this post
Add CommentPublicar un comentario