7 abr 2011

////

SALVACIÓN

Tanto el AT como el NT están centrados en la concepción de la «salvación», basada sobre el hecho de que el hombre, quedó totalmente arruinado por la caída, y por ello mismo destinado a la muerte y a la perdición eterna. Por ello, tiene necesidad de ser rescatado y salvado mediante la intervención de un Salvador divino. Así, el mensaje bíblico se distingue claramente de una mera moral religiosa que dé al hombre consejos de buena conducta o que proclame la mejora del hombre mediante sus propios esfuerzos.
Dios viendo el problema de la humanidad, acerca de su futuro en la eternidad tuvo que enviar un remedio para esta situación. Es esta la base del evangelio, y sin esta base no valdría la pena que existieran los pastores o las Iglesias de sana doctrina que enseñan la Palabra de Dios. Veamos algunos aspectos importantes sobre la Salvación:

1. Lo que NO es la Salvación:
* No es cambiar de religión (la Biblia habla de relación)
* No es prometer vivir moralmente mejor
* No es simpatizar con el evangelio

2. Lo que ES la Salvación:
EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. El nombre soteria significa "salvación", y el verbo sozein significa "salvar". En el griego clásico, soteria significa "liberación" o "preservación","garantía de seguridad" o "seguridad contra el peligro", "liberación de la tribulación en general", "liberación de un enemigo".
EN EL NUEVO TESTAMENTO. Dos de los viejos usos se repiten en el NT. Soteria es utilizada con respecto a la "salvación de nuestros enemigos”, "seguridad y salud corporal", "el anhelo de Dios" y "el propósito de Jesucristo". Jesús es el núcleo de la soteria que Dios obra. En ningún otro hay soteria ni hay otro nombre, en los cielos o en la tierra, en que podamos ser salvos (Hch. 4:12). Jesús es el archegos, el pionero, el precursor de la soteria (He.2:10). Es el aitios, la causa motora y esencial de la soteria (He.5:9). Sin Jesús y su obra, soteria no es posible. No obstante, Jesús necesita de agentes humanos, para que el hombre se reconcilie con Dios.
*Una reconciliación con Dios. (Romanos 5:10-11, 2 Corintios 5:19)
*Un nuevo nacimiento. (Juan 3:1-16, Efesios 2:4-5)
*Un cambio de rumbo. (2 Corintios 5:17)

3. Cómo se consigue la Salvación. Creyendo y reconociendo la obra de Dios en nuestro favor, efectuada por Cristo en la cruz
* Cristo pago la deuda. (2 Corintios 5:21)
* Depositando nuestra fe y confianza en Él. (Efesios 2:8-10)
* La Salvación que Cristo ofrece es eterna. (Hebreos 9:12)
* Es por Gracia y creyendo en Él. (Efesios 2:8)
* Recibiéndole al Él en el corazón. (Romanos 10:8-10)

4. Qué resultados produce la Salvación
*Somos hijos de Dios. (Juan 1:12-13)

5. Conclusión
*El tiempo pasado de nuestra Salvación. (Tito 3:5-7)
*El tiempo futuro. (Juan 14:1-3). Juan 17:24 dice: Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.

P.s John D. Lambraño 

0 Reactions to this post

Add Comment

    Publicar un comentario